II Congreso Internacional en Inteligencia Artificial y Educación (CIIAE)
Nuevas Fronteras en la Educación
12 a 14 de Noviembre 2025 - Tandil, Buenos Aires, Argentina - Evento Híbrido
12 a 14 de Noviembre 2025 - Tandil, Buenos Aires, Argentina - Evento Híbrido
Conferencista Remoto / Español
Obtuvo el grado de Doctor en Matemáticas en 1989 con una tesis de Didáctica: El Aprendizaje de Métodos de Resolución de Problemas de Matemáticas. Desde 1990 trabaja en el ámbito de la Teoría Antropológica de lo Didáctico. Actualmente es catedrático honorífico de la Universitat Autònoma de Barcelona.
Es coautor de 25 libros de texto de matemáticas y ha publicado más de un centenar de artículos y capítulos de libro. Ha dirigido 12 tesis doctorales. Sus trabajos de investigación versan sobre: el problema del currículum, la formación del profesorado, la modelización matemática y el diálogo entre teorías didácticas. Actualmente trabajo en el desarrollo de la teoría de los paradigmas didácticos.
Conferencista Remoto / Español
Es Doctor en Matemáticas por la Universidad de Murcia, y actualmente profesor titular de esa universidad en el ámbito de Didáctica de las Matemáticas.
Inició su carrera investigadora abordando un enfoque categórico del álgebra homológica y homotópica. En los últimos años, su investigación se ha centrado en la didáctica de las matemáticas, más específicamente en la Teoría Antropológica de lo Didáctico. En su trabajo investigo sobre los llamados paradigmas didácticos, que son modelos que ayudan a analizar sincrónica y diacrónicamente los procesos de estudio en torno a un ámbito de conocimiento que tienen lugar en el seno de las instituciones didácticas.
Conferencista Remoto / Portugués
Prof. Dr. Isabela Gasparini is an Associate professor at Santa Catarina State University (UDESC), and has been involved in the Graduate Programs in Applied Computing and in Science, Mathematics, and Technologies Teaching. She holds a CNPq Productivity Scholarship. She served on the Council of the Brazilian Computer Society (SBC) (2021–2025), was Editor-in-Chief of the Brazilian Journal of Computers in Education, and coordinated the SBC Special Committee on Human-Computer Interaction. She was also a member of the Special Committee on Informatics in Education. Her research focuses on reducing school dropout rates and enhancing teaching and learning processes through technology. Her areas of interest include gamification, learning analytics, recommender systems, infoviz, cultural aspects, and advancing the participation of women in STEM.
Conferencista Presencial /Español
Estudió en UBA, Universitat Autònoma de Barcelona y King’s College London. Investigador Principal del CONICET y Profesor Asociado en el Instituto CeFIEC, UBA. Docente en posgrados del país (UNC, UNCOMA, UADER, UNL). Dirige el Grupo de Epistemología, Historia y Didáctica de las Ciencias Naturales. Investiga las contribuciones de las metaciencias a la educación científica, con foco en la didáctica de la epistemología para profesores de ciencias. Profesor Visitante de universidades de Europa y América. Asesor para organismos como ANPCyT, CONICET, Ministerio de Educación de la Nación, UNESCO, OEI, OEA, Federación Uruguaya del Magisterio, IHPST y NARST. Tiene 500 publicaciones.
Conferencista Remoto / Español
Silvana Vanesa Aciar es Doctora en Tecnologías de la Información por la Universitat de Girona, España. Se desempeña como Investigadora Adjunta en el Instituto de Ciencias Astronómicas, de la Tierra y del Espacio del CONICET (ICATE) UNSJ/CONICET. Su investigación se enfoca en métodos avanzados para la reducción de incertidumbre en modelos de aprendizaje profundo, considerando la variabilidad de datos con el objetivo de lograr altos niveles de precisión y poder de expresividad. Sus intereses incluyen Machine Learning, Deep Learning,Ontologías, Sistemas Recomendadores e Interacción Humano Computador y temas relacionados con la gestión y análisis de datos complejos. El campo de aplicación de su investigación es en Educación, Astronomía y Robot Sociales. Silvana ha publicado artículos en revistas especializadas y participa en varios proyectos nacionales e internacionales.
Conferencista Remoto / Español
Manager de producto Google Research y Deepmind, liderando productos para seguridad y responsabilidad. Anteriormente, manager de producto Google Translate, enfocada en calidad de los modelos de traducción. Ingeniera en Sistemas, egresada de la UNICEN.
Conferencista Presencial / Español
Graduado de la Facultad de Ingeniería de la UBA y posgraduado de la Universidad de Massachusetts.
Profesor titular e investigador del CTAE de la Facultad de Ingeniería de la UNICEN en energías renovables, cambio climático y sustentabilidad.
Profesor en posgrados, autor de capítulos de libros y artículos científicos, conferencista y asesor en organismos nacionales e internacionales sobre energía y cambio climático.
Autor coordinador de los informes de evaluación 5 y 6 del IPCC. Ex miembro de la delegación argentina y ex presidente del Comité Ejecutivo de Tecnologías en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (UNFCCC). Ex-Director Nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Argentina.
1 y 2 de Julio 2024
Tandil, Argentina - Evento Híbrido